Fenomenos de la relacion de las familias unidas

La familia supone una profunda
unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en
comunidad a partir de la unidad hombre mujer. La plenitud de la familia no puede
realizarse con personas separadas o del mismo sexo.
Nadie puede ser uno mismo si no
es alguien en su casa.
La familia hoy más que nunca es
la mayor fuerza personalmente contra la domesticación y el espíritu borreguil
que amenaza al mundo de hoy.
EL ROL DE PADRE

A los tres meses de edad es posible
predecir la seguridad del vínculo entre padre e hijo. Los papas que se sienten satisfecho
con sus hijos de tres meses, saben que son importantes en el desarrollo de los
bebes, responden a sus necesidades.
Lo qué necesitan los bebés de las madres
En un estudio muy conocido, monos
recién nacidos fueron separados de sus madres entre 6 y 12 horas después del
parto, y criados en un laboratorio. Los
monos fueron encerrados en jaulas junto con una de dos clases de “madres” sustitutas (una sencilla figura cilíndrica de
malla de alambre o una figura forrada con tela de toalla). Algunos monos fueron alimentados con
biberones conectados a la madre de alambre, otros fueron criados por la madre
cálida y suave de tela de toalla.
Los valores de padres a hijos
Respeto.- Trátale como si fuera tan buena persona como tú quisieras
que sea; dejar que el otro sea el mismo. “Eres tonto”, se convierte en
realidad.
Amor.- como algo permanente.
“Como no has aprobado ya no te quiero”. Un niño necesita la seguridad en
el amor para tener confianza en sí mismo.
Valentía y valor.- Tesón, saber encarar las cosas, afrontar las
dificultades. El no carecer de nada es
un lastre en la educación. En la medida
en que estás haciendo lo que no te gusta pero te conviene, en esa medida te
estás formando.
Esperanza.- Actitud mental positiva, creer en lo que se está
haciendo.
Generosidad.- Deseos de hacer el bien, de salir de uno mismo, de
ayudar a los demás.
Dar sentido a la vida.- Espiritualidad, mete a Dios en tu vida.
Educa a tus niños en valores.- No admitir que los demás le
programen el cerebro. Si no le educas
tú, le va a educar la calle, la tele…
La sagacidad.- Estar bien despiertos y descubrir las alarmas de la
sociedad: la droga…
La familia sin hijos

La familia de padres casados
La familia de padres casados en
segundas nupcias es la que se crea a raíz de un nuevo matrimonio de uno de los
padres. Este tipo de familia puede estar
formado por un padre con hijos y una madre sin hijos, un padre con hijos y una
madre con hijos pero que viven en otro lugar o dos familias monoparentales que
se unen. En estos tiempos de familia los
problemas de relación entre padre no biológico e hijos suelen ser un foco de
tentaciones, especialmente en el tercer caso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)